Académicos
U. de Santiago reconoce como Profesor Emérito al destacado poeta y académico Naín Nómez Díaz
Investigadora Usach estudia estructura química y efectos secundarios de antiinflamatorios
Investigadora Usach estudia estructura química y efectos secundarios de antiinflamatorios
Académico de la Escuela de Psicología colabora con grupo docente reconocido a nivel nacional
Académico de la Escuela de Psicología colabora con grupo docente reconocido a nivel nacional
Especialistas de nuestra Universidad proyectan el posible escenario político posterior al Plebiscito Constitucional
Especialistas de nuestra Universidad proyectan el posible escenario político posterior al Plebiscito Constitucional
Académicos de la U. de Santiago se adjudican nueve proyectos Fondecyt de Iniciación 2020
Académicos de la U. de Santiago se adjudican nueve proyectos Fondecyt de Iniciación 2020
Los resultados del Concurso de Proyectos del Fondecyt de Iniciación en Investigación 2020, nuevamente destacaron el trabajo y excelencia de la U. de Santiago, entregando financiamiento a investigadores jóvenes de las Facultades de Ciencia, Ingeniería, Humanidades, Administración y Economía, junto con el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna).
Son nueve proyectos de investigación que buscarán fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia. Al respecto, el director de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (Dicyt) de la U. de Santiago, Dr. Ricardo Salazar, destacó el resultado de este proceso y la participación e interés de nuevos investigadores por el conocimiento.
“Considero que los proyectos Fondecyt de Iniciación son una importante herramienta para comenzar una carrera como Investigador. Todos los proyectos adjudicados son ideas innovadoras, que abarcan temas y ciencia de frontera con el sello de la Universidad de Santiago. Es muy interesante la diversidad de los proyectos adjudicados, eso habla de las diferentes aristas que abarca la investigación en nuestro Plantel, de seguro tendrán interesantes resultados y un desarrollo exitoso”, sostuvo Salazar.
El financiamiento de proyectos de investigación de dos a tres años de duración busca solventar gastos en honorarios, tesistas de pregrado, licenciatura, magíster y/o doctorado, personal técnico y de apoyo y gastos operacionales.
Se estima que la fecha de inicio para los proyectos aprobados sea el primero de noviembre de 2020. Los proyectos adjudicados corresponden a los investigadores Nicholas Sabin, de la Facultad de Administración y Economía y Luis Garrido Vergara, también de la FAE; Rodrigo López Herrera, Sebastián Barbieri Lemp, Daniel Barrera Salazar y Felipe Elorrieta López, de la Facultad de Ciencia; Daniel Faure Polonni, de la Facultad de Humanidades; Carlos Guzmán Inostroza, de la Facultad de Ingeniería; y Rafael Melo Freire, del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología.
Los resultados de postulación se pueden revisar aquí.
¿Cómo podría una nueva Constitución cambiar el sistema educativo?
¿Cómo podría una nueva Constitución cambiar el sistema educativo?
Académico Alberto Mayol por encuesta de la Cosa Nostra: “La mayor parte de las personas consideran que en el futuro cercano vamos a estar mejor”
Académico Alberto Mayol por encuesta de la Cosa Nostra: “La mayor parte de las personas consideran que en el futuro cercano vamos a estar mejor”
¿Puede una nueva Constitución establecer el monto del sueldo mínimo?
¿Puede una nueva Constitución establecer el monto del sueldo mínimo?
¿Qué hacer si un familiar padece COVID-19?
¿Qué hacer si un familiar padece COVID-19?
¿Qué pasa si no uso mascarilla?
¿Qué pasa si no uso mascarilla?
Páginas
