Educación Continua

Escuela de Medicina lanza diplomado para abordar la obesidad desde un enfoque de salud pública

El diplomado el Diplomado en Etiología, Fisiopatología y Manejo Clínico de la Obesidad surge por la necesidad de dar respuesta al problema de la obesidad, considerado en la actualidad y debido a los altos índices a nivel mundial, un problema de salud pública que es necesario abordar de manera integral.
Con cifras alarmantes de obesidad infantil y comorbilidades asociadas en el país, este programa se presenta como una herramienta indispensable para las y los profesionales de la salud interesados en enfrentar este desafío.

Facultad de Ciencia invita a postular al Diplomado de Modelamiento y Análisis de Datos

Con una transformadora propuesta para potenciar las habilidades profesionales, la Facultad de Ciencia ya abrió su proceso de postulación al Diplomado en Modelamiento y Análisis de Datos, programa de Educación Continua del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, que enseña los fundamentos teóricos del área aplicados al ámbito de empresas y organizaciones.

Educación Continua lanza programa para promover la vinculación con el medio y la formación integral a lo largo de la vida

Con el objetivo de promover la vinculación con el medio, y la formación integral y continua a lo largo de la vida de las personas, es que el Departamento de Educación Continua, perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de nuestra Universidad, ha impulsado un nuevo proyecto que se titula “Aprendizaje en tu ruta: Descubre, aprende, avanza”, donde se realizarán diversas instancias formativas gratuitas y flexibles que respondan a necesidades del entorno. 

Nuevo Diplomado Internacional en Gestión y Políticas Públicas en Deporte en la Facultad de Administración y Economía USACH

El Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) lanzó un novedoso programa académico para satisfacer las crecientes demandas en el ámbito de la gestión y las políticas públicas en el deporte.

Inteligencia Artificial, vínculo con sectores productivos y sustentabilidad: los ejes que abordó el XI Congreso de Educación Continua

Con representantes de más de 30 universidades de Chile y Latinoamérica se realizó el XI Congreso de Educación Continua, titulado “Respuestas Sustentables e Inteligentes en Educación Continua”, cuya anfitriona fue la Universidad Austral en Valdivia. 

Plantel participa en espacio de intercambio de experiencias en torno a la educación continua en el XXVIII Encuentro Internacional Recla

La Universidad de Santiago de Chile participó en el Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua en América Latina y Europa (Recla), celebrado recientemente en Barcelona y que tuvo por anfitrionas a las universidades de Barcelona y Manresa (Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña). En el encuentro, la Usach fue representada por la directora del Departamento de Educación Continua, María José Jaque Andrade, en compañía de las profesionales de la Facultad de Humanidades: Pía Acevedo y Germina Peñaloza.

Expandiendo horizontes: Educación Continua presenta campaña de admisión 2024 y avances en su plataforma

Con la presencia de la vicerrectora de Vinculación del Medio, Dra. Patricia Pallavicini Magnère, el Departamento de Educación Continua del Plantel presentó ante directores, gestores, coordinadores y representantes de diferentes unidades académicas relacionados con estas temáticas, la campaña de difusión de cursos, diplomados y postítulos para 2024. Igualmente, en la actividad se dieron a conocer las actualizaciones realizadas al Sistema Continua, plataforma que utilizan las unidades de nuestra Universidad para la gestión administrativa de sus programas.

Ingeniería Industrial presenta programa de Educación Continua para fortalecer trayectorias profesionales y el desarrollo de sectores productivos

Con el objetivo de responder a los requerimientos actuales que surgen en el mundo laboral e industrial de nuestro país, el Departamento de Ingeniería Industrial (DII), creó el programa de educación continua "Educo Industrias", cuya oferta cuenta con quince cursos relacionados con administración, gestión de proyectos, marketing e innovación, entre otras áreas.

Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido ofrece cuatro diplomados el segundo semestre 2023

De acuerdo con lo comentado por el Coordinador General de Educación Continua de la Facultad, el arquitecto Carlos Muñoz Parra, “los diplomados buscan entregar capacitación para diferentes aspectos del desarrollo profesional del ámbito de la arquitectura, con una dedicación especial hacia los temas contemporáneos, los cuales son tratados desde la perspectiva de requerimientos  que se nos han propuesto para desarrollar conocimientos vinculados a la tecnología, a la técnica del uso de materiales sostenibles, a los sistemas de expresión gráfica digital así como la actualización de la infraestru

Programa Formación Abierta: Promoviendo la democratización y divulgación del conocimiento

El Programa Formación Abierta Usach es desarrollado por el Departamento de Educación Continua en conjunto con las unidades académicas que imparten cursos, diplomados y postítulos.
Su directora, María José Jaque, explicó que tiene dos propósitos fundamentales “el primero de ellos responde a lineamientos estratégicos institucionales, contribuyendo a la democratización del conocimiento, uno de los pilares de la Política de Vinculación con el Medio, además de potenciar dos de los principios de la Política de Educación Continua; aprendizaje continuo y compromiso social”.