Docente de nuestra Universidad asume como presidente de la Comisión Académica Nacional de Educación Física (Canef)

  • El director de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física del Plantel, Omar Fernández, fue investido por un periodo de tres años como nuevo director de la Canef, instancia desde donde se entregará asesoraría al Ministerio de Educación en la reestructuración del Simce de Educación Física.

 

Con el objetivo de sumarse a las deliberaciones en torno a la reestructuración del Simce de Educación Física,  el director de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud de nuestro Plantel, Omar Fernández, asumió como nuevo presidente de la Comisión Académica Nacional de Educación Física, organización que agrupa a universidades públicas y privadas que imparten la Carrera de Educación Física a lo largo del país.

Fernández remarcó que en la actualidad la Comisión Académica tiene desafíos importantes, tales como participar en la reestructuración del Simce de Educación Física; en el desarrollo de políticas públicas que estén relacionadas con  el deporte;  en la promoción de hábitos saludables y  la vinculación con la comunidad,  a través de actividades  que acerquen el deporte a todos los sectores.

Explica el docente de nuestra Universidad, que para cumplir estos propósitos, la Comisión trabajará con los Ministerios de Educación, del Deporte, Salud y Desarrollo Social “lo que para nosotros es muy importante porque podemos, a través de nuestra experiencia, hacer un aporte en estas materias alos chilenos, tanto niños, como jóvenes, adultos y personas de la tercera edad”.

El nuevo presidente de Canef, asegura que lo más urgente es asesorar al Ministerio de Educación en el Simce  de Educación Física. Esta prueba se aplicó por primera vez en el 2010 a estudiantes de 8º básico y surgió en el marco de la Ley del Deporte con el objetivo de medir la calidad en la entrega en la educación física y diagnosticar la condición física de los estudiantes.  “Como Canef, es importante sumarnos al debate en torno a la reestructuración de esteSimce, y tener una opinión sobre cuáles serán las definiciones de la próxima prueba”.

Finalmente, Omar Fernández afirma que, a la luz de los resultados de la muestra, se puedan entregar herramientas a los docentes que permitan reflexionar sobre las prácticas pedagógicas en aplicación.