Pasar al contenido principal
Estudiantes
Académicos
Egresados
Funcionarios
Formulario de búsqueda
Buscar
Menú principal
Nuestra Universidad
Misión y valores
Acreditación
Rectoría
Prorrectoría
Gobierno Central
Autoridades
Asociaciones
Documentos
Empresas, Institutos y Fundaciones
Indicadores
Admisión
Programas de estudio
Pregrado
Postgrado
Prosecución de estudios
Educación Continua
Facultades
Facultad de Administración y Economía
Facultad de Ciencia
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Derecho
Facultad de Humanidades
Facultad de Ingeniería
Facultad de Química y Biología
Facultad Tecnológica
Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido
Programa de Bachillerato
Investigación
Investigación de excelencia
Desarrollo pertinente
Innovación que impacta
Repositorio institucional
Comité de Ética Institucional
Oficina de Transferencia Tecnológica
Vida Universitaria
Galería Fotográfica
Temporada de Conciertos
Orquesta y elencos musicales
Cultura para estudiantes
Deporte
Cartas a la comunidad universitaria
Noticias
Evalúan potencial alimentario de las semillas de Acacia Saligna
Ver más
Universidad destaca en ranking de patentamiento de Inapi
Ver más
“Es un reconocimiento al trabajo de todos los neurocientistas de la Universidad”
Ver más
Investigador de Ingeniería estudia mecánica de las arterias
Ver más
Académico Max Chacón recibió distinción inglesa por mejor publicación científica 2011
Ver más
U. de Santiago llama a concurso nacional e internacional para que 40 doctores se integren al plantel
Ver más
U. de Santiago se consolida como institución líder en sostenibilidad: publicó su cuarto reporte anual
Ver más
Más de 240 postulantes se presentaron a concurso académico nacional e internacional de la Universidad
Ver más
Investigador de la Universidad propone innovadora planta para descontaminar aguas de la industria textil
Ver más
Académica crea envase eco activo para incrementar vida útil de berries
Ver más
Investigadores proponen nuevo modelo para reducir tiempo de respuesta a desastres
Ver más
Con análisis e imágenes satelitales se podrían predecir terremotos y erupciones volcánicas
Ver más
U. de Santiago se consolida entre planteles latinoamericanos líderes según prestigioso Ranking QS
Ver más
Investigador de Facultad de Química y Biología estudia bacterias antárticas resistentes a tóxicos
Ver más
Investigadora desarrolla técnica para dar respuesta a escasez y contaminación de aguas en la gran minería
Ver más
En programa Cultura Viva, arqueólogo reclama más protección para geoglifos del norte de Chile
Ver más
Científico del Centro de Biotecnología Acuícola descubre nuevos antecedentes sobre mortalidad causada por el virus ISA
Ver más
Feria Internacional del Plástico distinguió trabajo del Laboratorio de Envases de la Universidad
Ver más
Prestigioso Ranking QS consolida a la U. de Santiago como la segunda universidad estatal de Chile
Ver más
Congreso de Microbiólogos Europeos distingue a investigadores de la Facultad de Química y Biología
Ver más
Expertos italianos motivan a futuros arquitectos a comprometerse con el rescate patrimonial
Ver más
Académica estudia proceso de formación cerebral en embriones humanos
Ver más
Investigación revisará proceso de flotación para recuperar residuos de cobre
Ver más
Mantener vínculos y colaboraciones con el extranjero son claves para el desarrollo de ciencia de vanguardia
Ver más
Universidad busca fortalecer vínculos con sus titulados
Ver más
Especialista australiana presentó modelo de práctica temprana para estudiantes de Educación
Ver más
Iniciativas sobre inclusión y permanencia del Plantel destacan en reunión de América Latina
Ver más
Plantel establece acuerdos de colaboración con University College of London
Ver más
Nuevo centro de investigación aplicada integrará informática, psicología y neurociencia
Ver más
Universidad ofrecerá clases de inglés B-Learning en todas las carreras de pregrado
Ver más
Universidad reafirma su compromiso con equidad e inclusión social
Ver más
U. de Tokio interesada en método de análisis organizacional desarrollado por Ingeniería Industrial
Ver más
Estudio sobre biología computacional causa impacto en la comunidad científica internacional
Ver más
Centro de Estudios de los Alimentos del Plantel se acredita como laboratorio de alto estándar científico
Ver más
Investigador de QyB se incorpora a Comité Editorial de prestigiosa revista científica
Ver más
Instituciones de educación superior crean red nacional de apoyo a la docencia
Ver más
Académico destaca rol de lo festivo en el fortalecimiento de la identidad
Ver más
Concurso Fondecyt 2014: Universidad se adjudica más de 3 mil 600 millones de pesos
Ver más
Acreditación Institucional: Rector Zolezzi formalizó inicio del proceso ante la CNA
Ver más
Académicos de Ingeniería Industrial se capacitan en innovación en Universidad de Harvard
Ver más
Rector de la Universidad Autónoma de Puebla interesado en entablar vínculos con nuestro Plantel
Ver más
Plantel sede de reunión de expertos en genética
Ver más
Prestigiosas universidades británicas interesadas en establecer vínculos con el Plantel
Ver más
Investigadores diseñan un software de avanzada que detecta el engaño en las expresiones faciales
Ver más
Investigadores comparten propuestas sobre el uso del agua como recurso estratégico
Ver más
Investigadores del Plantel fueron seleccionados por Corfo para capacitarse en Silicon Valley
Ver más
Desarrollan película protectora de alimentos utilizando subproductos nacionales
Ver más
Expertos de Chile y Australia analizan desafíos para una minería sustentable
Ver más
Estudian moléculas inorgánicas que podrían ser útiles en tratamiento del cáncer
Ver más
Centro Innovo crea red de empresarios que brindará asesoría a emprendedores
Ver más
‹ anterior
226 de 466
siguiente ›
Opciones de accesibilidad
Tamaño de texto
Pequeño
Grande
Reiniciar
Aumentar contraste
DESACTIVE AL FINAL DEL SITIO
Invertir colores
Ver textos en fondo negro
Detener animaciones
Ayuda a quienes no procesan movimientos
Optimizar para dislexia
Facilita la lectura a personas con dislexia.
Redes Sociales